Jasson Sempertigue, sacerdote peruano, compartió en FASE Fundación un testimonio cercano del hoy Papa León XIV: su estilo humano, su liderazgo agustiniano y las pequeñas historias que revelan cómo gobierna escuchando. El relato enlaza el Chiclayo de las misiones con la Roma del pontificado, poniendo acento en una espiritualidad práctica y alegre. El actual Papa —primer pontífice agustino y elegido el 8 de mayo de 2025— ha servido durante años en Perú antes de su ministerio en la Curia.
Un testimonio en primera persona
La sesión fue presentada por Alberto San Juan, director general de FASE Fundación, y se desarrolló en formato de tertulia. Sempertigue relató cómo el entonces obispo Robert Francis Prevost lo ordenó sacerdote en 2015 y lo llamó poco después para ser su secretario personal en Chiclayo (2016–2019). Desde ese “lado humano del despacho” nacen las escenas que hoy ayudan a comprender al Papa.
“Gobernar escuchando: así aprendí de él que la autoridad es servicio compartido”.
Claves humanas: sencillez, alegría y servicio
Sempertigue dibuja a León XIV como un pastor cercano, exigente con lo importante y libre ante lo accesorio; capaz de aconsejar, acompañar y decidir con esperanza. Esa forma de estar —“más pastor que figura”— hunde sus raíces en la vida comunitaria agustiniana y en la misión en el norte del Perú.
Entre las historias más celebradas, Jasson contó cómo el obispo le enseñó a conducir él mismo, con humor y firmeza, en las explanadas de un santuario mariano de Chiclayo: un modo muy suyo de educar en libertad y responsabilidad. También habló de su pasión por el tenis, de su gusto por “arremangarse” para mejorar espacios de trabajo y de su devoción a Santa Rita. (Transcripción del acto.) Sobre las clases de conducir, Sempertigue ya lo había contado en medios: “No le tiene miedo a nada”.
Liderazgo agustiniano: cabeza y corazón
El esquema se repite: escuchar primero, servir después y decidir con esperanza. Así afrontó —contó Sempertigue— la formación de equipos, la vida en comunidad y hasta los pequeños “imposibles” cotidianos: aprender alemán para una comisión, recuperar el deporte como descanso, o mejorar procesos antes de pedir resultados.
“Discernir en comunidad: razón y fe que caminan juntas”
De Chiclayo a Roma: raíces peruanas de un Papa agustino
Antes de su servicio en el Vaticano, Prevost vivió y trabajó largos años en Perú, y fue ordenado obispo para Chiclayo el 12 de diciembre de 2014 (memoria mariana muy querida por él). Esta biografía explica el acento misionero y práctico que Sempertigue subraya en su testimonio.
León XIV, visto de cerca, aparece como un pastor alegre y valiente que gobierna escuchando. Gracias, padre Jasson Sempertigue, por compartir estas claves para entender la Iglesia que camina hoy. Sigue el ciclo “Coordenadas para entender el mundo de hoy” y consulta próximas sesiones en nuestra web.
Actividad parcialmente subvencionada