Mujer, deporte y discapacidad: olimpiadas escolares por la inclusión

El Colegio Fray Pedro Ponce de León acoge una jornada de deporte inclusivo en el marco del proyecto “Mujer, deporte y discapacidad”, impulsado por FASE Fundación y la Comunidad de Madrid.
22 de mayo de 2025 por

Una pista, muchas historias de superación

El pasado miércoles 21 de mayo, el Colegio Público de Educación Especial Fray Pedro Ponce de León, en el distrito madrileño de Latina, se convirtió en un auténtico estadio de ilusión y empoderamiento. Allí se celebraron las Olimpiadas Escolares del proyecto “Mujer, deporte y discapacidad”, que impulsa FASE Fundación con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

La jornada fue el broche de oro a un año de talleres deportivos desarrollados en centros de educación especial, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades, visibilizar el talento femenino y fomentar el bienestar de las alumnas con discapacidad a través del deporte.

Las protagonistas del día fueron ellas: alumnas que, con esfuerzo, entusiasmo y compañerismo, participaron en diversas pruebas deportivas diseñadas para potenciar sus habilidades físicas y sociales. Al finalizar las competiciones, se celebró una entrega de medallas y trofeos que puso en valor no solo los logros deportivos, sino el espíritu de superación que define este proyecto.

Desde FASE Fundación, agradecemos de corazón la implicación de todo el equipo directivo y docente del Colegio Fray Pedro Ponce de León, cuya colaboración ha sido fundamental para hacer realidad esta experiencia. Pero, sobre todo, agradecemos a cada alumna participante por demostrarnos, una vez más, que la inclusión no es un sueño, sino una meta alcanzable cuando el deporte se convierte en herramienta de transformación social.

Directora del Colegio Fray Pedro Ponce de León y Director General de FASE Fundación


Este tipo de iniciativas muestran cómo la apuesta por una educación inclusiva y la práctica deportiva adaptada pueden abrir nuevos horizontes de igualdad, autonomía y reconocimiento para las jóvenes con discapacidad.

Compartir esta publicación
Archivar