abril 2023
-

EL AMOR EN TIEMPOS LÍQUIDOS (II)

IGUALDAD VS IGUALITARISMO El ataque que empezó a sufrir la familia se debe a que se consideraba como una dificultad para que el Estado fomentara la libertad individual y fuera verdaderamente democrático, para que el mercado fuera totalmente libre y productivo y, por último, para que cada persona fuera libre y dominase por entero su... Leer más »

marzo 2023
-

EL AMOR EN TIEMPOS LÍQUIDOS (I)

LA DERIVA HACIA UNA SOCIEDAD LÍQUIDA Son numerosos y diversos los conceptos con los que contamos para hacer referencia a los tiempos que nos están tocando vivir. Cada uno de ellos indica un aspecto social a nivel global: el exceso de información que nos alcanza desde todas partes (noticias, podcast, post, stories, notificaciones…), el afán... Leer más »

febrero 2023
-

¿Cómo sacar brillo a la educación de nuestros hijos en un nuevo año?

Un nuevo año es siempre una nueva oportunidad de replantearnos nuestras metas. Enero ya pasó, y también la cuesta de enero. Ahora llega el momento en el que la naturaleza nos lanza un mensaje de esperanza: en medio del frío invierno, en febrero empiezan a divisarse (si somos capaces de “saber mirar”) los inicios de... Leer más »

diciembre 2022
-

Decisiones radicales en tiempos de fragilidad

Somos hijos de nuestro tiempo. Y actualmente vivimos tiempos de vulnerabilidad. Quizás anteriormente esta posibilidad de notarse frágiles en algún aspecto resultaba escondida: predominaba una imagen de poder y fuerza, provocando que los sentimientos, especialmente los de dolor y sufrimiento, quedaran relegados.

julio 2022
-

“Cerebro adolescente. ¿Crisis? ¿Oportunidades?”, Conferencia de Natalia López Moratalla

La arquitectura cerebral se alcanza en la adolescencia, aunque se va formando desde antes de nacer y no termina nunca.

julio 2022
-

“Motomami”: ¿Es Rosalía posmoderna o neorrancia?

¿Es Motomami un monumento a la posmodernidad o, a pesar de su envoltorio, un nuevo producto neorrancio?


    FASE te escucha, ¿qué necesitas?